Estudio de la onda P durante la prueba ergométrica en la estenosis mitral

Autores/as

  • Margarita Dorantes ECIMED
  • Carlos Ramos Emperador ECIMED
  • Ada Kouri Barreto ECIMED
  • Orlando Ponce de León ECIMED
  • Noel González Jimenez ECIMED

Resumen

Se realiza el estudio de la onda P en 51 pacientes del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) con diagnóstico de estenosis mitral (EM) pura o asociada a otras valvulopatías. durante la prueba ergométrica antes y después del tratamiento quirúrgico. Se señala quo este tema constituye una aplicación clínica de los conocimientos sobre la conducción preferencial auricular especializada, con modificación de algunos conceptos clásicos de la electrocardiografía. Se analiza cómo se presenta la onda P (sus distintas características, medias y cifras extremas de la amplitud, duración, morfología y fuerza terminal de P en VJ, el AP medio frontal, el segmento PR y el intervalo PR en todos los trazados de las pruebas ergométricas, así como los diagnósticos electrocardiográfícos, las arritmias supraventriculares y los cambios después de la cirugía cardíaca. Se efectúan pruebas significativas estadísticamente. En general, el patrón de crecimiento auricular izquierdo (CAI) persiste después de la cirugía, aunque el grado de alteración de la onda P sí varía notablemente en distintos índices. Las arritmias más frecuentes son: la extrasis- tolia supraventricular y la bradicardia y taquicardia sinusales. Se revaloran los criterios electrocardiográficos de los crecimientos auriculares y de los trastornos de conducción interauricular e intraauricular (TCIA e IA) a la luz de los conocimientos actuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-16

Cómo citar

1.
Dorantes M, Ramos Emperador C, Kouri Barreto A, Ponce de León O, González Jimenez N. Estudio de la onda P durante la prueba ergométrica en la estenosis mitral. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];18(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1436

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2