La coartación aórtica como causa de hipertensión arterial. Resultados de un tratamiento efectivo en pacientes mayores de 30 años de edad
José E. Arango Casado, Noel González Jimenez, Julio Tain Blasouez, Felipe Rodiles Aldama, Florencio Gamio Capestany
Resumen
Se revisan los informes operatorios del Instituto de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular de Cuba (ICCCV) sobre 80 pacientes operados hasta la fecha de coartación aórtica, y se compara esta casuÃstica con lo informado en la literatura médica en relación con su frecuencia y su proporción en cuanto a sexo y otras malformaciones congénitas del sistema cardiovascular. Se insiste en el criterio de que la coartación aórtica es causa de hipertensión arterial; asà como en las dificultades tecnicoquÃrúrgicas según la edad del paciente y en la evolución de hasta 5 años después de su operación en los 6 pacientes mayores de 30 años de edad que fueron tratados con esta anomalÃa congénita en este instituto. Se plantea que la evolución favorable de estos pacientes demuestra que la edad adulta no constituye una contraindicación absoluta para la coartectomÃa aórtica torácica, aunque resulta mucho menos traumático el tratamiento quirúrgico de esta anomalÃa cuando el paciente tiene alrededor de 10 años de edad.
Copyright (c) 2020 José E. Arango Casado, Noel González Jimenez, Julio Tain Blasouez, Felipe Rodiles Aldama, Florencio Gamio Capestany

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.