Melanoma amelanótico diseminado

Autores/as

  • Karen Valdés Álvarez Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Andés Felipe Jiménez
  • Caridad Chao Pereira hospital clinico quirurgico Hermanos Ameijeiras

Resumen

El melanoma amelanótico es una de las neoplasias con mayor índice de mortalidad por su alta agresividad y baja probabilidad diagnóstica. Afecta a la población de todo el orbe, más frecuente en caucásicos, con predisposición genética y factores de riesgo como la exposición al sol. Presenta tasas de supervivencia menor a 10 % a 5 años y de recurrencia elevadas; con evidencia de procesos metastásicos a distancia en órganos como cerebro, tejido celular subcutáneo, pulmón, peritoneo, hueso, lo que ensombrece el pronóstico. Se presenta el caso de una paciente de 21 años de edad que acude al hospital por presentar lesiones equimóticas, nódulos subcutáneos y cefalea hemicránea izquierda de dos meses de evolución. Se le realizó tomografías de tórax abdomen y resonancia magnética de cráneo y evidenciaron diseminación metastásica. Se realizó estudio histopatológico con inmunohistoquímica que informó melanoma amelanótico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Valdés Álvarez, Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

especialista en Medicina Interna

Master en infectologia

Investigador asistente

profesor asistente

Andés Felipe Jiménez

residente de 2do año de Medicina Interna

Caridad Chao Pereira, hospital clinico quirurgico Hermanos Ameijeiras

especialista de 2do grado en Medicina Interna

Doctor en ciencias médicas

master en Aterosclerosis y sus factores de riesgo

profesor titular de Medicina Interna

investigador auxiliar

 

Descargas

Publicado

2020-05-18

Cómo citar

1.
Valdés Álvarez K, Felipe Jiménez A, Chao Pereira C. Melanoma amelanótico diseminado. Rev Cubana Med [Internet]. 18 de mayo de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];60(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1331

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2