Características clínicas del síndrome de Cushing

Autores/as

  • Bartolomé Arce ECIMED
  • Manuel Licea ECIMED
  • Rubén S. Padrón ECIMED
  • Santiago Hung ECIMED

Resumen

Se estudiaron 32 pacientes portadores del síndrome de Cushing, durante un período de 10 años. Se observó un notable predominio en los del sexo femenino, en una proporción de 2:1. La mitad de los pacientes se encontraban entre 20 y 40 años de edad, y fue raro encontrar la enfermedad en pacientes con edades extremas de la vida. Se plantea que la obesidad, el hirsutismo, la hipertensión arterial y la amenorrea fueron las manifestaciones clínicas de comienzo, que se encontraron con más frecuencia. Se halló un alto porcentaje de obesidad con distribución faciotroncular de la grasa en todos los casos, y que el hirsutismo y la amenorrea estuvieron presentes en la gran mayoría de las mujeres. Se plantea que en más del 50% de los pacientes se presentaron síntomas tales, como: hipertensión arterial, rubicundez, estrías cutáneas, astenia e impotencia. Se encontró el trastorno del metabolismo hidrocarbonado en el 46,3% de la serie. Se determina que la etiología más frecuente fue la hiperplasia adrenal, seguida del adenoma suprarrenal. Se enumeran los tratamientos utilizados y se discuten sus fundamentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-29

Cómo citar

1.
Arce B, Licea M, Padrón RS, Hung S. Características clínicas del síndrome de Cushing. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];15(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1055

Número

Sección

Artículos originales