SÍNDROME DE FOIX-CHAVANY-MARIE POR INFARTO BIOPERCULAR CON MECANISMO CARDIOEMBOLICO. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores

  • Leda Fernández Cué Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • José Luis Miranda Hernández Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Karelys Colomina Echenique Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Resumo

El síndrome de Foix-Chavany-Marie o síndrome biopercular fue descrito como una diplejía labio-facio-faringo-laringo-gloso-masticatoria, con disociación automática del movimiento. Los pacientes que padecen este síndrome presentan alteración del habla (disartria o anartria), disfagia y no pueden abrir la boca, cerrar los párpados o protruir la lengua por voluntad propia, pero pueden sonreír, llorar y bostezar automáticamente. La etiología más frecuente en la edad adulta es la isquémica, a nivel opercular bilateral. Presentamos un caso clínico de un paciente con enfermedad cerebrovascular isquémica de la arteria cerebral media derecha con parálisis pseudobulbar con conversión hemorrágica por mecanismo cardioembólico,  con trastorno de la deglución y evolución favorable.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Leda Fernández Cué, Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Investigador Auxiliar

Especialista de 1er Grado en Neurología

Profesor Instructor

José Luis Miranda Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Especialista de 1er Grado en Neurología

Profesor Instructor

Karelys Colomina Echenique, Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

ResidenteNeurología

Publicado

2021-03-16

Como Citar

1.
Fernández Cué L, Miranda Hernández JL, Colomina Echenique K. SÍNDROME DE FOIX-CHAVANY-MARIE POR INFARTO BIOPERCULAR CON MECANISMO CARDIOEMBOLICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Rev Cubana Med [Internet]. 16º de março de 2021 [citado 27º de julho de 2025];57(4). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/48

Edição

Seção

Reporte de casos