Carcinoma papilar de tiroides

Autores

Resumo

El carcinoma papilar es la neoplasia maligna más común de la glándula tiroides y presenta diferentes variantes histológicas, con variadas características. Esta patología tiene un buen pronóstico. Se caracteriza por una masa en región cervical, que presenta síntomas compresivos, tos y disnea. La citología por aspiración con aguja fina guiada por ecografía es una técnica fiable, las características nucleares pueden apreciarse en los extendidos para tomar conducta terapéutica. En este artículo se presenta un caso clínico de una paciente de 37 años de edad a quien se le realizó tiroidectomía total con vaciamiento ganglionar. El estudio anatomopatológico reveló un carcinoma papilar. Se discutieron los métodos diagnósticos, su presentación clínica y su tratamiento. La paciente reportada presentó síntomas compresivos y antecedentes familiares de primer orden de la enfermedad, tuvo un buen pronóstico por aspecto histológico característico, no presentó extensión extratiroidea y ni metástasis ganglionar cervical, siendo menor de 40 años.

Downloads

Publicado

2023-07-28

Como Citar

1.
Reyes González O, Lamorú Turro R, Pérez Reyes M, Aguilera Portelles P, Hernández Velazquez FM. Carcinoma papilar de tiroides. Rev Cubana Med [Internet]. 28º de julho de 2023 [citado 10º de julho de 2025];64. Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3405

Edição

Seção

Reporte de casos