Insuficiencia cardiaca “de novo”: Un reto diagnóstico

Autores

  • Nathalie t Rodríguez Rodríguez Departamento de Medicina Interna del Hospital Clínico Quirúrgico Freyre de Andrade
  • Roberto Gabriel Albín Cano
  • Dayana Arce Puentes

Palavras-chave:

Insuficiencia cardíaca “de novo”, diagnóstico precoz, ecocardiograma, hipertensión arterial, biomarcadores cardiacos

Resumo

Introducción: El término Insuficiencia cardíaca “de novo”, hace referencia a pacientes sin diagnóstico previo de dicha enfermedad. La revisión de este tema deviene de un problema real, pues muchos pacientes acuden a la atención secundaria sin diagnóstico previo de insuficiencia cardíaca y además en estadios avanzados.

Objetivo: El objetivo es describir los elementos claves para el diagnóstico precoz de Insuficiencia Cardiaca. Método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Pubmed, SciELO, ESBCO, Cochrane y BVS, así como en diferentes webs médicas durante tres meses (primero febrero del 2021 al 31 de mayo de 2021).

Conclusiones: El diagnóstico precoz de insuficiencia cardíaca nos permitirá disminuir el número de pacientes que llegan a la Atención Secundaria sin diagnóstico previo. Existen clasificaciones que identifican estadios tempranos de la enfermedad y la de la ACC/AHA es relevante para lograr este objetivo. En atención primaria esto es un reto si no se emplean pruebas diagnósticas como el ecocardiograma. Es importante la determinación de las concentraciones circulantes del péptido natriurético tipo B (BNP) y del fragmento N-terminal de su protohormona (N-terminal BNP). Este biomarcador debería estar accesible en las consultas ambulatorias para pacientes que presentan sospecha clínica de insuficiencia cardíaca «de novo».

 

Downloads

Publicado

2022-09-29

Como Citar

1.
t Rodríguez Rodríguez N, Albín Cano RG, Arce Puentes D. Insuficiencia cardiaca “de novo”: Un reto diagnóstico. Rev Cubana Med [Internet]. 29º de setembro de 2022 [citado 10º de julho de 2025];61(3). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2681

Edição

Seção

Artículos de revisión