La bóveda palatina del epiléptico esencial

Autores

  • Agustín González ECIMED
  • Rómulo Ramírez ECIMED

Resumo

Se realizaron mediciones de ¡a bóveda palatina en 100 epilépticos, con el objetivo de establecer comparaciones entre sus índices de altura o profundidad y los de la población no epiléptica. Se destaca que el grupo de epilépticos primarios o esenciales fue portador de un índice de altura de bóveda palatina mayor que el de los epilépticos secundarios y que el grupo de una población no epliléptica sin antecedentes de hábitos que pudieran deformar el paladar, como succión pulgar o enfermedad condicionante de respiración bucal, etcétera, Se concluye, al señalarse que esta mayor profundidad de la bóveda palatina se ha descrito en otras afecciones de origen hereditario, como las anemias hemolíticas, las talasemias, las drepanocitemias, etcétera; no así en la epilepsia esencial, en la que creemos forma parte de características anatómicas derivadas de un modelo de desarrollo craneofacial específico que tienen estos enfermos, en el que se trabaja actualmente, y que pudiera aclarar muchas de las incógnitas presentes sobre la etiopatogenia de la epilepsia esencial.

Downloads

Publicado

2021-01-05

Como Citar

1.
González A, Ramírez R. La bóveda palatina del epiléptico esencial. Rev Cubana Med [Internet]. 5º de janeiro de 2021 [citado 28º de julho de 2025];25(4). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2330

Edição

Seção

Artículos originales