Glomerulonefritis y su posible asociación con hidrocarburos

Autores

  • Pedro Luis Santa Cruz ECIMED
  • Alberto Hatim ECIMED
  • Jorge Estrada ECIMED
  • Oscar Pérez ECIMED
  • José Luis Rodríguez ECIMED

Resumo

Se informa que en los últimos años diversas drogas y productos químicos han sido señalados como tóxicos o potencialmente lesivos para el riñón, la mayoría de ellos, más que afección glomerular, lo que produce es un daño tubular. Se expresa que informes recientes han llamado la atención de la posible asociación entre enfermedades glomerulares o exposición a hidrocarburos y petroderivados. Se presentan 3 ejemplos clínicos de enfermedad glomerular primaria que tenían como elemento común una larga historia de exposición crónica a los hidrocarburos. Se indica que por microscopía de luz, uno de los enfermos mostraba glomerulonefritís proliferativa mesangial; otro, una glomerulosclerosis global focal y el tercero desarrolló una glomerulonefritís proliferativa endo y extracapilar difusa, lo que se comportó como un síndrome rápidamente progresivo. Se revisan las hipótesis actuales acerca de la posible relación causal entre afección glomerular y exposición mantenida a los petroderivados. Se sugiere que se efectúen estudios ulteriores de mayor envergadura, con el fin de precisar la verdadera magnitud de esta probable concordancia patogénica.

Downloads

Publicado

2020-12-22

Como Citar

1.
Santa Cruz PL, Hatim A, Estrada J, Pérez O, Rodríguez JL. Glomerulonefritis y su posible asociación con hidrocarburos. Rev Cubana Med [Internet]. 22º de dezembro de 2020 [citado 9º de julho de 2025];24(11). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2256

Edição

Seção

Reporte de casos