Glomerulonefritis membranoproliferativa. Estu dio clinicohístico

Autores

  • Pedro L. Santa Cruz Valverde ECIMED
  • Charles Magrans Buch ECIMED
  • Hilario. Gómez Barry ECIMED
  • Yolanda Pérez Martínez ECIMED

Resumo

Se analizan las características clinicopatológicas combinadas en 14 enfermos que presentan glomerulonefritis membranoproliferativa (GNMP). Por microscopía de luz se observa que el aspecto glomerular con patrón hístico clásico se presentó con mucha mayor frecuencia que el patrón lobular. Observamos que la existencia de crecientes fibroepi- teliales empobrecen el pronóstico. En un caso se realizó M. E. correspondiendo al tipo con D.S.E. El 50% de los pacientes mostraron al presentarse la enfermedad un síndrome nefrótico. La hematuria y la proteinuria fueron hallazgos constantes al es tudio inicial. Llamó la atención la concomitancia con parasitismo intestinal en el 42,8% de esta serie y la existencia de anemia inte nsa en algunos casos, cuyo origen no era explicable por insuficiencia renal. Cinco enfermos evolucionaron hacia la insuficiencia renal crónica y de ellos, 3 presentaron nefropatía terminal. Se encontró al microscopio óptico la recidiva de la enfermedad en un riñón trasplantado. No se puede afirmar o negar en el presente estudio que el tratamiento con drogas inmunosupresoras, antiplaquetarias o ambas, modifique sustancialmente la historia natural de la enfermedad. Deben ser realizados estudios controlados rigurosos de tipo internacional, con el objetivo de obtener conclusiones válidas sobre este aspecto.

Downloads

Publicado

2020-07-23

Como Citar

1.
Santa Cruz Valverde PL, Magrans Buch C, Gómez Barry H, Pérez Martínez Y. Glomerulonefritis membranoproliferativa. Estu dio clinicohístico. Rev Cubana Med [Internet]. 23º de julho de 2020 [citado 9º de julho de 2025];19(2). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1489

Edição

Seção

Artículos originales