Nuevos enfoques terapéuticos en la leucemia mieloide aguda del adulto
Palabras clave:
Leucemia mieloide aguda, dianas terapéuticas, terapia personalizadaResumen
Introducción: Las leucemias mieloides agudas son un grupo de enfermedades malignas heterogéneas al diagnóstico, con una elevada mortalidad y bajos índices de curación.
Objetivo: Realizar una actualización de los avances y enfoques terapéuticos de las leucemias mieloides agudas.
Métodos: Se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos de PubMed, SciELO, Science Direct y el motor de búsqueda de Google Académico, se tomaron como referencia los artículos publicados en los últimos cinco años.
Resultados: En 1960 se aprobó el uso de antraciclinas para el tratamiento, no fueron aprobados nuevos agentes hasta el año 2000. Múltiples han sido los intentos por mejorar los índices de remisión completa y las tasas de supervivencias basadas en diferentes estrategias terapéuticas, sin demostrar resultados alentadores. En el año 2016, la Organización Mundial de la Salud en su clasificación revisada basada en las alteraciones morfológicas de inmunofenotipo, citogenéticas y moleculares, definió algunas como entidades independientes, y estableció el empleo de una terapia adaptada al riesgo por lo que su descubrimiento ha conducido de forma estratégica al uso de nuevos medicamentos.
Conclusiones: Con la aprobación de nuevos agentes dirigidos contra las alteraciones genéticas y moleculares conocidas, incluyendo opciones no invasivas, presentaciones orales, uso en monoterapia o combinada con los esquemas, se estableció la denominada terapia personalizada y sus dianas terapéuticas, lo cual abre un nuevo horizonte en el manejo de la enfermedad.
Palabras clave: leucemia mieloide aguda; dianas terapéuticas; terapia personalizada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yusaima Rodríguez Fraga, Rosa Oliday Ríos Jiménez, ibis Karina Pardo Ràmirez, Jose Carnot Uria, Kali Cepero LLauguer, Carlos Lázaro Pérez Rosado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.