Caracterización del asma grave no controlada en adultos mayores de 60 años

Autores/as

Palabras clave:

asma grave, adulto mayor, obesidad, reversibilidad al broncodilatador, mal control, asma de larga evolución.

Resumen

Introducción: Los pacientes mayores de 60 años suelen tener un asma más grave, menos controlada y peor función pulmonar que los jóvenes.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes mayores de 60 años con asma grave no controlada.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y transversal en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico en el período comprendido entre enero del 2020 y enero del 2021.

Resultados: Edad predominante 60-69 años (76,5 %). Mujeres (61,8 %). Antecedentes familiares de asma o alergia (64,7 %). Asma de larga evolución (85,3 %). Asma asociada a obesidad y mal control (55,9 %). Reversibilidad del VEF1 (volumen espiratorio forzado en el primer segundo) después de la aplicación del broncodilatador (26,5 %). Adherencia al tratamiento (61,8 %). El riesgo futuro de resultados adversos fue bajo en el 58,8 %, es el principal factor, el mal control actual en el 100 %.

Conclusiones: El asma grave no controlada en mayores de 60 años es más frecuente en el sexo femenino, los pacientes suelen tener antecedentes familiares de asma o alergia, presentar asma de larga evolución, obesidad asociada al mal control, disminución de la reversibilidad del VEF1 con la aplicación del broncodilatador, mala adherencia al tratamiento y el mal control actual como riesgo futuro de la enfermedad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Osbel Díaz Luis, Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico

Especialista en MGI y Neumología. J`Dpto de Docencia e Investigaciones del Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Díaz Luis O. Caracterización del asma grave no controlada en adultos mayores de 60 años. Rev Cubana Med [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];62(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3005

Número

Sección

Artículos originales