Adenocarcinoma de íleon distal

Autores

  • Victor Roca Campañá Hospital Clínico-Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" https://orcid.org/0000-0002-8346-6521
  • Mirca Elizabeth Cuello Feliz hospital Hermanos Ameijeiras
  • Pedro Pablo González Rojas hospital Hermanos Ameijeiras

Palavras-chave:

adenocarcinoma, intestino delgado, enterografía por tomografía computarizada.

Resumo

Las neoplasias de intestino delgado representan menos del 5% de los tumores gastrointestinales. Dentro de las variedades histológicas el adenocarcinoma localizado en íleon es poco frecuente. Las manifestaciones clínicas inespecíficas y la dificultad para el diagnóstico radiológico determinan  con frecuencia un retardo en el tratamiento. La enterografía por tomografía computarizada es de elección para el diagnóstico y estadiamiento de estos tumores. En la enfermedad locoregional está  indicado el tratamiento quirúrgico.  Se presenta una mujer de 74 años con adenocarcinoma en íleon distal y evolución prolongada a la que se le realizó entero TC y posteriormente hemicolectomía derecha. El estudio histológico confirmó el diagnóstico de de adenocarcinoma. Este reporte evidencia la utilidad diagnóstica de la entero TC y alerta a los clínicos sobre el diagnóstico tardío de estos tumores poco frecuentes.  

Downloads

Biografia do Autor

Victor Roca Campañá, Hospital Clínico-Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Servicio de Medicina Interna. Médico de sala de hospitalización.

Mirca Elizabeth Cuello Feliz, hospital Hermanos Ameijeiras

residente de oncologia

Pedro Pablo González Rojas, hospital Hermanos Ameijeiras

vicepresidente de la sociedad internacional de radiologia

Publicado

2022-09-29

Como Citar

1.
Roca Campañá V, Cuello Feliz ME, González Rojas PP. Adenocarcinoma de íleon distal. Rev Cubana Med [Internet]. 29º de setembro de 2022 [citado 9º de julho de 2025];61(3supl). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2997

Edição

Seção

Reporte de casos