Proteinuria y síndrome nefrótico

Autores/as

Palabras clave:

síndrome nefrótico, proteinuria, albúmina sérica, esteroides, nefrología.

Resumen

Introducción: El síndrome nefrótico es una patología que afecta el complejo glomerular del riñón, se caracteriza por una proteinuria mayor 3500 mg/d. De acuerdo a la respuesta de los esteroides se puede clasificar en síndrome nefrótico en esteroide resistente o esteroide sensible.

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la proteinuria y las variantes del síndrome nefrótico en adultos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos, con una población de 28 pacientes. Se recolectaron y se procesaron los datos a través del software Epi-Info 7,2TM; la frecuencia simple, la media estadística, prueba t de Student, y el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados: En el análisis combinatorio de los fármacos adyuvantes para síndrome nefrótico, el grupo que utilizó antiproteinúricos pero no estatinas, demostró una diferencia estadísticamente significativa entre la proteinuria postratamiento media del grupo de síndrome nefrótico esteroideo resistente (6202 mg/d) vs síndrome nefrótico esteroideo sensible (65,9 mg/d) (valor de p 0,418). Existe una correlación negativa entre los niveles proteinuria postratamiento y el nivel de albúmina sérica postratamiento (r = - 0,7 valor de p < 0,00001).

Conclusiones: Se demostró la ausencia de asociación entre la proteinuria inicial y las variantes de síndrome nefrótico esteroide sensible y esteroide resistente (valor de p = 0,8).

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Lopez Gonzalez FE, Jiménez Ramírez R, Ramírez Méndez CE, Suarez Piña YM. Proteinuria y síndrome nefrótico. Rev Cubana Med [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];62(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2988

Número

Sección

Artículos originales