Intervención educativa sobre dengue en adultos

Autores/as

Palabras clave:

dengue, prevención, tratamiento.

Resumen

IIntroducción:El dengue es una infección transmitida por mosquitos que en los últimos decenios se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional.

Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre dengue en adultos.

Métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa, antes y después, sobre dengue en adultos del consultorio 2 del policlínico “Alex Urquiola”, en el municipio Holguín, en el período comprendido de febrero a marzo de 2021. Tuvo 3 etapas: diagnóstico, intervención y evaluación.

Resultados: Antes de la aplicación de la estrategia solo 80 pacientes poseían conocimientos sobre el dengue, después 130 pacientes adquirieron estos conocimientos. Solo 23 pacientes conocían la conducta a seguir ante la sospecha de dengue; después 126 pacientes se incluían. Solo 19 pacientes conocían las medidas de prevención del dengue (13,57 %). Después de aplicada la estrategia educativa 135 pacientes (96,42 %) tenían una adecuada percepción del riesgo.

Conclusiones: Se evaluó la efectividad educativa, el nivel de conocimientos sobre el dengue, sus síntomas y signos, forma de transmisión, medidas de prevención y conducta a seguir, así como la percepción del riesgo por estos pacientes.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Pérez Guerrero JL. Intervención educativa sobre dengue en adultos. Rev Cubana Med [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];62(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2974

Número

Sección

Artículos originales