Patrón inflamatorio de las vías aéreas en pacientes fumadores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Palabras clave:
cepillado bronquial, citología, signos de cronicidad, hallazgos broncoscópicos, fenotipo inflamatorio, índice tabáquico.Resumen
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica cursa con un patrón inflamatorio en la vía aérea que incluye neutrófilos, macrófagos, linfocitos, los cuales se pueden obtener mediante un cepillado bronquial citológico.
Objetivos: Identificar patrón inflamatorio según células inflamatorias presentes en la vía aérea, mediante el cepillado bronquial citológico e índice tabáquico de paquetes/año en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que concurrieron al Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico, en el período comprendido de junio de 2018 a junio de 2019, con indicación para la realización de fibrobroncoscopía con cepillado bronquial.
Resultados: El 53,1 % de los pacientes corresponden al sexo masculino. Un 46,1 % presentó un índice tabáquico de paquetes/año entre 21-40. Predominaron las criptas y estrías como hallazgos broncoscópicos con un 51 % y 40,8 % respectivamente en pacientes con índice paquetes/año mayor que 40. De los pacientes con índice paquetes/año mayor de 40 (13 para un 26,5 %) presentaron hiperplasia de células basales. El 46,9 % de los pacientes presentaron un patrón inflamatorio neutrofílica.
Conclusiones: Se identificaron a los pacientes con EPOC que presentaron patrón inflamatorio neutrofílica en la vía aérea y elevado índice tabáquico y desde el punto de vista broncoscópico tienen varios hallazgos que sugieren cronicidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.