Características clínicas del hipertiroidismo. Estudio de 100 pacientes
Resumen
Se revisaron 100 pacientes hipertiroideos atendidos en la consulta de tiroides del I.E.E.M. durante los años 1968-70 sin haber recibido' tratamiento previo, observando desde el punto de vista epidemiológico una mayor proporción de mujeres, mayor incidencia entre 15 y 34 años y que no existe predominio de esta enfermedad en una u otra raza. Se determinó qué an ecfd lites familiares de tiroidopatías estaban presentes en el 44% de nuestros pacientes con mayor frecuencia por línsa materna. La forma más común de instalación del cuadro clínico fue la I\nta y la mayoría de nuestros enfermos no relacionó el inicio de la enfermedad con factor físico v o síquico. Los síntomas frecuentemente referidos fueron: aumento de volumen de la glándula, nerviosismo, palpitaciones, disnea dv esfuerzo, hiperfagia, sudoración profusa, pérdida de peso y sensibilidad aumentada al calor. Entre los síntomas hallamos bocio-difuso, temblor fibrilar, tensión arterial diferencial amplia, taquicardia, piel caliente y húmeda, hip rkinesia y retracción palpebral. No se pudo caracterizar un cuadro clínico del hipertiroidismo distinto a lo reportado en la literatura. Se corrobora la gran confiabilidad como test diagnóstico del índice de tirotoxicosis por Irooks y cols.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.