Estudio evaluativo de los métodos para el diagnóstico de la otitis secretoria en el adulto

Autores/as

  • María de Jesús Benitez García ECIMED
  • Julíanis Quintero Noa ECIMED
  • Ana Teresa Montelongo Alonso ECIMED
  • María Caridad González Andux ECIMED

Resumen

Se estudia en este trabajo la efectividad diagnóstica de los diferentes métodos utilizados en 140 oídos con otitis media secretoria. A todos se les comprobó la presencia de líquido en el oído medio. Los resultados concuerdan con otros autores y se enfatiza el valor de la impedanciometría en el diagnóstico de esta enfermedad. El reflejo estapedial ausente o con elevación del umbral junto al timpanograma B, resultaron las pruebas más efectivas en nuestros casos. La hipoacusia referida por los pacientes fue el síntoma más frecuente en el interrogatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-15

Cómo citar

1.
Benitez García M de J, Quintero Noa J, Montelongo Alonso AT, González Andux MC. Estudio evaluativo de los métodos para el diagnóstico de la otitis secretoria en el adulto. Rev Cubana Med [Internet]. 15 de enero de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];25(11). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2454

Número

Sección

Artículos originales