Frecuencia de la úlcera de estrés

Autores/as

  • Amalia Arango Herrera ECIMED
  • Joaquín Galarraga Inza ECIMED
  • Ornar Nicot Verdecía ECIMED

Resumen

Se efectuó un análisis retrospectivo de 2 230 protocolos de autopsias, realizadas en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, donde se encontró la úlcera de alarma en el 1,8% de las necropsias. Este trastorno fue más frecuente en el curso de enfermedades cerebrovasculares (51%) con predominio en el infarto cerebral. Dado que se trata de enfermos con alto riesgo de sufrir esta complicación, se considera de vital importancia en la prevención de la misma el uso de antiácidos y vagolíticos, cuyo empleo profiláctico en estos pacientes parece ser la explicación de la baja incidencia de la úlcera de estrés en nuestro medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-08

Cómo citar

1.
Arango Herrera A, Galarraga Inza J, Nicot Verdecía O. Frecuencia de la úlcera de estrés. Rev Cubana Med [Internet]. 8 de enero de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];25(7). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2380

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a