Bronquio cardíaco diagnosticado por estudio endoscópico

Autores/as

Palabras clave:

Bronquio cardiaco, bronquio supernumerario, broncoscopia

Resumen

Introducción: El bronquio cardíaco es una anomalía congénita poco frecuente, con una incidencia de aproximadamente 0,1 %. Consiste en un bronquio supernumerario que nace de la pared medial del bronquio principal derecho o del bronquio intermediario, opuesto al origen del bronquio para el lóbulo superior derecho y proximal al bronquio del segmento apical del lóbulo inferior derecho.

Objetivo: Presentar el caso de un bronquio cardíaco diagnosticado por estudio endoscópico.

Presentación del caso: Se presenta el caso de un paciente que ingresa en el servicio de Neumología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” por presentar tos, expectoración blanca, disnea a los grandes esfuerzos y una radiografía de tórax con una radiopacidad en el lóbulo superior izquierdo y que como hallazgo incidental durante la realización de la broncoscopia se detecta un bronquio cardíaco o supernumerario.

Conclusiones: El bronquio cardíaco es una malformación congénita infrecuente que puede cursar de manera asintomática, cuyo diagnóstico definitivo es por broncoscopia.

Palabras clave: Bronquio cardíaco; bronquio supernumerario; broncoscopia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Pablo Pino Alfonso, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Departamento:Neumología. Jefe de servicio

Especialista de 2do grado en Neumología

Laura Hernández Moreno, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Amejeiras

Especialista de primer grado en Neumología

Especialista de primer grado en Medicina General Integral

Ileidy Vega Rodríguez, Hospital Clínico Quirúrgicoo hermanos Ameijeiras

Especialista de primer grado en Medicina general Integral

Especialista en Neumotisiología

Descargas

Publicado

2022-03-06

Cómo citar

1.
Pino Alfonso PP, Hernández Moreno L, Vega Rodríguez I. Bronquio cardíaco diagnosticado por estudio endoscópico. Rev Cubana Med [Internet]. 6 de marzo de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2352

Número

Sección

Reporte de casos