Muerte súbita coronaria intrahospitalaria

Autores/as

  • Raimundo López-Rodríguez ECIMED
  • Alfredo Dueñas ECIMED
  • Jorge López-Rodrlguez ECIMED
  • Rlgoberto Cabrera ECIMED
  • Jorge Piñón ECIMED

Resumen

Se estudian las historias clínicas de 73 pacientes que sufrieron de muerte súbita coronaria. Se analizan algunas características clinicoepidemiológicas de dichos casos. Se indica que al 80,8% se aplicaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar en menos de 3 min de producido el hecho. Se expresa que la letalidad intrahospitalaria aumentó en los casos que las maniobras llegaron al paciente pasado dicho tiempo. Se señala que el Infarto de miocardio agudo lo presentó el 57,5% y la mortalidad en este grupo fue del 35,4%. Se recomienda que debe ejecutarse un programa de entrenamiento en maniobras de reanimación cardiopulmonar a la población en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-22

Cómo citar

1.
López-Rodríguez R, Dueñas A, López-Rodrlguez J, Cabrera R, Piñón J. Muerte súbita coronaria intrahospitalaria. Rev Cubana Med [Internet]. 22 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(11). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2248

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a