La preparación de radiofármacos marcados con radionúclidos de iodo. I. Un método rápido de producción de ácido

Autores/as

  • Natalia Rovnij ECIMED
  • Francisco Zayas Crespo ECIMED
  • Lee Kronrad ECIMED
  • Pavel Jradilek ECIMED

Resumen

Se estudia la reacción de intercambio isotópico o-iodohippúrico y ioduro-13ll de sodio, con el objetivo de la obtención de un KIT, a partir del cual se produce el radiofármaco hippuran-131/, utilizando Na 13II de baja actividad específica. Este radiofármaco se usa para determinar el funcionamiento renal. Se investiga la influencia de diferentes parámetros en el desarrollo de la reacción descrita anteriormente. Se realiza control de pureza radioquímica del radiofármaco, su biodistribución y renograma en animales. Se encuentra que el aumento de la concentración del catalizador de la reacción aumenta la velocidad del intercambio. Además, el tiempo en que se termina el mareaje de ácido o-iodohippúrico depende de la cantidad del complejo intermediario formado del mismo con los iones CU+. Se obtiene el hippuran--131  la partir del KIT prescrito con Na 131l de baja actividad específica con suficiente pureza radioquímica y rendimiento. Los estudios en animales señalan que el radiofármaco obtenido tiene un comportamiento similar que el hippuran-131!, actualmente usado en Cuba, procedente de la URSS. La aplicación de nuestro trabajo investigativo dará la posibilidad de desarrollar la producción propia de dicho radiofármaco en Cuba sin necesidad de importarlo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

1.
Rovnij N, Zayas Crespo F, Kronrad L, Jradilek P. La preparación de radiofármacos marcados con radionúclidos de iodo. I. Un método rápido de producción de ácido. Rev Cubana Med [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(8). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2217

Número

Sección

Artículos originales