Efecto del bicarbonato de sodio en el aislamiento primario de Neisseria gonorrhoeae

Autores/as

  • Gilberto Moya Jústiz ECIMED
  • María Caridad Mariño Castellanos ECIMED
  • Raúl J. Monte Boada ECIMED
  • Carlos Carrió Valdés ECIMED

Resumen

Se estudia el efecto del bicarbonato de sodio añadido directamente al medio de crecimiento, para el aislamiento primario de Neisseria gonorrhoeae. Se investigaron 105 muestras de exudados uretrales de varones con uretritis, que acudieron al laboratorio de microbiología del hospital provincial "Saturnino Lora", y se procedió a inocular las mismas en agar chocolate, base GG; en placas de Petri y el mismo medio, pero con NaHC03 en concentraciones de 0,036 y 0,072 molar, utilizando frascos de 120 mi con tapas de rosca. Las placas se incubaron en atmósfera de C02 (método de la vela) y los frascos en atmósfera normal; ambos a 35°C durante 24 y 48 horas. No hubo diferencia entre los resultados obtenidos mediante los dos métodos, lo que afirma la utilidad del bicarbonato de sodio para el fin propuesto. Se establecen conclusiones y se formulan recomendaciones. El trabajo se ilustra con cuadros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-16

Cómo citar

1.
Moya Jústiz G, Mariño Castellanos MC, Monte Boada RJ, Carrió Valdés C. Efecto del bicarbonato de sodio en el aislamiento primario de Neisseria gonorrhoeae. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de diciembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];24(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2187

Número

Sección

Artículos originales