Amigdalectomia, apendicectomía y cáncer

Autores/as

  • José A. SÁNCHEZ PEROVANI ECIMED
  • BELLA A. GONZÁLEZ GONZÁLEZ ECIMED

Resumen

Se analizaron 107 pacientes portadores de algún tipo de neoplasia, que habían sido sometidos a amigdalectomia o a apendicectomía. Se encontró que en el 21% de estos pacientes se había realizado una o  ambas de estas intervenciones quirúrgicas. Se valoró la importancia de la defensa inmunológica como uno de los factores que intervienen en la protección contra el establecimiento de los procesos neoplásicos y se propuso que la extirpación de órganos cuya función es desconocida, debe someterse a una mejor valoración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-16

Cómo citar

1.
SÁNCHEZ PEROVANI JA, GONZÁLEZ GONZÁLEZ BA. Amigdalectomia, apendicectomía y cáncer. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];22(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1938

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a