Clasificación de los tumores malignos por el sistema TNM
Resumen
La semilla del sistema TNM fue plan-tada por Denoix en París y germinó entre 1943 y 1952. Al año siguiente, el “Comité de Nomenclatura y Estadística de la Unión Internacional Contra el Cáncer” (U. I. C. C.), que entonces presidía la Dra. Isabella Perry (E. U. A.) se reunió con el “Comité de agolpamiento por etapas en cancerología y de presentación de resultados terapéuticos del cáncer” designado por el Congreso Inter-nacional de Radiología y se llegó, así, a un acuerdo sobre dicha técnica general de clasificación por etapas clínicas y la presentación de los resultados de los tra-tamientos.Después, la comisión de investigación de la U.I.C.C. designó a un comité permanente que tenía la misión de clasificar por el sistema TNM las distintas localizaciones de los tumores malignos. Bajo la presidencia, primero, del Dr. P. Denoix (Francia) y, después, del Dr. M. H. Harmer (Inglaterra), ya se ha realizado y propuesto para estudio clínico durante períodos de pruebas de cinco años, las clasificaciones de la mayoría de las localizaciones tumorales.
La presente publicación recoge, en su estado actual, todo ese trabajo de cla-sificación clínica de los tumores malignos por el sistema TNM, y se ha basado, esencialmente, en la edición del "'Manual de bolsillo” que editó la U.I.C.C.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.