Clasificación de los tumores malignos por el sistema TNM

Authors

  • Colectivo de Autores Colectivo de Autores ECIMED

Abstract

La semilla del sistema TNM fue plan-tada por Denoix en París y germinó entre 1943 y 1952. Al año siguiente, el “Comité de Nomenclatura y Estadística de la Unión Internacional Contra el Cáncer” (U. I. C. C.), que entonces presidía la Dra. Isabella Perry (E. U. A.) se reunió con el “Comité de agolpamiento por etapas en cancerología y de presentación de resultados terapéuticos del cáncer” designado por el Congreso Inter-nacional de Radiología y se llegó, así, a un acuerdo sobre dicha técnica general de clasificación por etapas clínicas y la presentación de los resultados de los tra-tamientos.
Después, la comisión de investigación de la U.I.C.C. designó a un comité permanente que tenía la misión de clasificar por el sistema TNM las distintas localizaciones de los tumores malignos. Bajo la presidencia, primero, del Dr. P. Denoix (Francia) y, después, del Dr. M. H. Harmer (Inglaterra), ya se ha realizado y propuesto para estudio clínico durante períodos de pruebas de cinco años, las clasificaciones de la mayoría de las localizaciones tumorales.
La presente publicación recoge, en su estado actual, todo ese trabajo de cla-sificación clínica de los tumores malignos por el sistema TNM, y se ha basado, esencialmente, en la edición del "'Manual de bolsillo” que editó la U.I.C.C.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-24

How to Cite

1.
Colectivo de Autores C de A. Clasificación de los tumores malignos por el sistema TNM. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Jul. 24 [cited 2025 Feb. 7];10(6). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/192

Issue

Section

Editorials