Atresia bronquial

Autores/as

Palabras clave:

Atresia bronquial, anomalía congenital, mucocele

Resumen

Introducción: La atresia bronquial es una patología poco frecuente, generalmente asintomática e incidental en las imágenes del tórax. La aproximación diagnóstica de esta entidad se puede hacer por radiografía y broncoscopia, donde se identifican algunos aspectos claves en el diagnóstico diferencial. De acuerdo las manifestaciones clínicas y posibles complicaciones el tratamiento puede ser desde conservador hasta quirúrgico con resección lobar o segmentaria.

Objetivo: Presentar las características de un caso con atresia bronquial.

Presentación de caso: Se presenta un caso de atresia bronquial en una paciente de 19 años de edad cuyo tratamiento definitivo fue bilobectomía media-inferior derecha.

Conclusiones: La atresia bronquial es una entidad infrecuente que puede cursar de manera asintomática y ser detectada por un hallazgo radiológico en pacientes adultos de manera incidental. El diagnóstico se puede confirmar por broncoscopia y el tratamiento casi siempre es quirúrgico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Pablo Pino Alfonso, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Departamento:Neumología. Jefe de servicio

Laura Hernández Moreno, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Medico Especialista de primer grado Neumología del Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de primer grado en Medicina General Integral

Ileidy Vega Rodríguez, Hospital Hermanos Ameijeiras

Medico Especialista de primer grado en Neumología

Medico Especialista de primer grado en Medicina General Integral

Descargas

Publicado

2020-10-20

Cómo citar

1.
Pino Alfonso PP, Hernández Moreno L, Vega Rodríguez I. Atresia bronquial. Rev Cubana Med [Internet]. 20 de octubre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];60(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1666

Número

Sección

Reporte de casos