Reticuloendoteliosis maligna. Informe de tres casos

Autores/as

  • María Luisa Pérez-Terán ECIMED

Resumen

Se estudian tres casos de pacientes del sexo femenino, de 17, 39 y 59 años de edad respectivamente, de difícil diagnóstico clínico y hemático, que tuvieron en común una evolución rápidamente fatal, con gran toma del estado general, esplenomegalia, sin adenopatía, fiebre alta (38- 39 C) y sólo uno de los casos presentó leucocitosis en su evolución: las cifras de leucocitos al comienzo en los tres casos eran normales. El cuadro anatomopatológico estuvo dado por significativa esplenomegalia, ganglios de tamaño normal o ligeramente aumentados de volumen y algunas manifestaciones de hemorragias en forma de petequias. En el estudio microscópico el hallazgo fundamental fue la proliferación generalizada de células histiomonocitarias, con propiedades fagocíticas, que afectan fundamentalmente el bazo, hígado, médula y ganglios linfáticos, además, riñones, pulmones y pequeños vasos de otros órganos. El diagnóstico anatomopatológico es el de reticuloendoteliosis maligna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-30

Cómo citar

1.
Pérez-Terán ML. Reticuloendoteliosis maligna. Informe de tres casos. Rev Cubana Med [Internet]. 30 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1546

Número

Sección

Reporte de casos