Principios básicos en el trabajo con cámara gamma y su empleo en investigaciones médicas

Autores/as

  • Juan M. Franquiz ECIMED
  • Roberto Fraxedas ECIMED

Resumen

Los estudios de visualización de órganos y lesiones mediante Radioisótopos, desde hace más de veinte años han sido de interés y utilidad en investigaciones médicas, y es éste en la actualidad un campo en continuo incremento y desarrollo. Actualmente los dos instrumentos más conocidos y difundidos que permiten realizar estos estudios, lo son el scanner rectilíneo y la cámara gamma o cámara de Anger. Esta última, de más reciente desarrollo, presenta sobre eI scanner una serie de ventajas, de las cuales la más notable es la posibilidad de combinar la visualización de órganos con el estudio del tránsito o distribución temporal del radiotrazador en el órgano de interés. En este trabajo se presentan los fundamentos del trabajo con la cámara gamma, los principales factores que determinan la calidad de su respuesta, así como se comparan sus posibilidades con el scanner rectilíneo y su empleo actual en investigaciones médicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-22

Cómo citar

1.
Franquiz JM, Fraxedas R. Principios básicos en el trabajo con cámara gamma y su empleo en investigaciones médicas. Rev Cubana Med [Internet]. 22 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1483

Número

Sección

Editorial