La hepatitis crónica y su diagnóstico precoz

Autores/as

  • Ibrahim Pentón López ECIMED
  • Carlos Fábregas Rodríguez ECIMED
  • José Hurtado De Mendoza ECIMED

Resumen

Se exponen y analizan los resultados obtenidos en el estudio de 119 pacientes a quienes se les diagnosticó hepatitis crónica, a través de! cuadro clínico, humoral, laparos- cópico e hístico. evidenciándose que el 62% de los casos habían sido catalogados presuntivamente como supuestas hepatitis virales. Se encontró que el mayor porcentaje de casos tenían entre 15 y 24 años, y los síntomas más frecuentes son la astenia, anorexia y el dolor en hipocondrio derecho, y la hepatomegalia el signo más constante. La transaminasa glutámico-pirúvica fue de poca utilidad en aquellos pacientes anictéricos. Por último se insiste en la importancia que adquiere la laparoscopia y la biopsia hepática en el diagnóstico temprano de esta entidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-22

Cómo citar

1.
Pentón López I, Fábregas Rodríguez C, Hurtado De Mendoza J. La hepatitis crónica y su diagnóstico precoz. Rev Cubana Med [Internet]. 22 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1482

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a