Alteraciones de la lipemia y la hemostasia en pacientes arterioscleróticos
Resumen
Se plantea que es reconocido que la hipercolesterolemia, hipertriglicerldemla, diabetes mellitus e hlpercoagulabilidad son factores de riesgo para la arteriosclerosis. Se estudiaron 20 pacientes arterioscleróticos. 21 diabéticos-arterioscleróticos y 10 controles, mediante determinaciones sanguíneas de lípidos totales, colesterol, triglicéridos, fosfo- lípidos, electroforesis de lipoproteínas, tolerancia a la heparina, fibrinógeno, conteo de plaquetas, lisis de sangre total, lisis de euglobulinas y protrombina residual. Los resultados fueron: aumento significativo de la respuesta a la heparina, tipo III, en los pacientes diabéticos arterioscleróticos, según la clasificación hecha basada en la prueba de tolerancia a la heparina, con incidencia de hiperliproteinemia tipo lia del 20% y tipo IV del 33%, según la modificación hecha por la OMS a la clasificación de Fre- drickson. La respuesta de los arterioscleróticos a la heparina no difiere significativamente de la de los controles, ya que se encuentran, además, un 14% de hiperlipopro- teinemias tipo lia y 9,5% del tipo IIb. En general, los pacientes tuvieron un aumento significativo del colesterol, triglicéridos y lípidos totales, así como una disminución de la lisis de sangre total; no hubo correlación entre esta última y los parámetros lipídicos estudiados. Se concluye que los diabéticos-arterioescleróticos presentan mayores trastornos, tanto de la lipemia como de la hemostasia. Esta diferencia parece estar determinada por la diabetes, sobre la cual puede sustentarse la más elevada susceptibilidad de los diabéticos a la arteriosclerosis. Se justifica, además, un estudio más exhaustivo de los trastornos de la fibronólisis en esta afección vascular.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.