Manejo del sodio en pacientes hipertensos. Su repercusión en las cifras tensionales y en la función renal
Resumen
Se estudiaron 35 pacientes hipertensos de grados variables de intensidad, procedentes de la consulta externa de hipertensión del Instituto de Nefrología, portadores de hipertensión arterial esencial (HTAE) sin insuficiencia renal ni cardíaca, con edad promedio entre 20 y 51 años; y 10 sujetos normotensos. La selección de casos fue opinática. A los pacientes hipertensos y a los sujetos normales se les estudió la función renal incluido renograma isotópico hidratado, flujo plasmático renal, filtrado glomerular y balance de sodio y potasio en condiciones basales (dieta y actividad física normales y sin recibir medicación hipotensora o diurética por 14 días). A 12 de los hipertensos se les vuelve a estudiar después de administrárseles dietas hiposódicas e hipersódicás. Se comparan los resultados y se concluye que la similitud de los valores promedios encontrados entre los grupos de normotensos e hipertensos en las condiciones basales, con excepción del sodio en orina de 24 horas, fue muy superior en el grupo de hipertensos; que los pacientes hipertensos esenciales con natriuresis inferior a 100 mEq/día presentaron cifras promedios de TAM más elevadas que los pacientes con natriuresis normal o elevada; que hay un grupo de pacientes que son capaces de eliminar rápidamente la sobrecarga de sodio y otro grupo que lo elimina mal; y que la depleción de sodio fue útil en el control de la tensión arterial.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.