Resultados del tratamiento del cáncer cervicouterino

Authors

  • Orlando Carreras Ruiz ECIMED
  • José Alert Silva ECIMED

Abstract

Se estudiaron 200 historias clínicas de pacientes con carcinoma cervicouterino, inscritas en el Hospital Oncológico Docente de Santiago de Cuba en el período comprendido entre los años 196, y 19(8; fueron seleccionadas las 105 pacientes con seguimiento completo. Hubo una supervivencia de 73,6% a los 5 años (72 pacientes) y 33 casos fueron seguidos hasta su fallecimiento. entre uro y cinco años después del tratamiento. La terapéutica fue esencialmente quirúrgica en etapa 0 y por radiación en los carcinomas invasivos; se observó un predominio de los casos con lesiones localizadas (etapas O, I y II) que representaron el 80% de la casuística, lo que explica la excelente supervivencia, cuyas cifras fueron mejores en los casos que recibieron más de 6 000 radiaciones, aunque con un incremento de las complicaciones. Estas se encontraron en el 34,2%- de los pacientes, y la más frecuente fue la rectitis facticia (19%) Se insiste en la importancia de un seguimiento estricto del total de casos tratados para obtener conclusiones más sólidas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-01-16

How to Cite

1.
Carreras Ruiz O, Alert Silva J. Resultados del tratamiento del cáncer cervicouterino. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jan. 16 [cited 2025 Feb. 7];14(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/961

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>