La susceptibilidad individual como determinante de la salud de las personas

Authors

  • Alfredo Darío Espinosa Brito Editorial Ciencias Médicas
  • Alfredo Espinosa Roca

Abstract

Se ratifica la importancia primordial de las determinantes sociales para explicar la salud, tanto de las poblaciones como de los individuos, pero especialmente en el caso de estos últimos, los factores biológicos no se pueden dejar de tener en cuenta, dada la heterogeneidad y singularidad de las personas. La susceptibilidad individual a padecer las enfermedades es bien conocida por los médicos que atienden pacientes desde antaño. Se plantea la necesidad actual de revalorar el peso de los factores biogenéticos en las determinantes de la salud de las personas, a la luz de los nuevos logros en el campo de la Biología y, concretamente en la genética, así como por la biotecnología, en el "diagnóstico molecular". Se alerta que las nuevas técnicas que se van disponiendo deben implementarse de manera apropiada, acorde con la ética requerida y no deben inducir a que se abandone el método clínico, incluida la habilidad de recoger una buena historia clínica y una evaluación integral en cada paciente, las que siempre serán importantes para identificar las personas susceptibles que concurren a cualquier escenario asistencial.

Downloads

Published

2019-01-15

How to Cite

1.
Espinosa Brito AD, Espinosa Roca A. La susceptibilidad individual como determinante de la salud de las personas. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Jan. 15 [cited 2025 Jul. 7];57(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/45

Issue

Section

Opinion article