Enfermedad de Whipple
Abstract
Se liace una revisión elínicopatoló- gica de la lipodistrofia intestinal o enfermedad de Whipple. 2. Se presenta un resumen de evolución y tratamiento de un caso de enfermedad de Whipple que ha sido seguido durante 4 años y medio, después de hecho el diagnóstico por biopsia ganglionar. 3. Se hace resaltar la existencia de una tumoración abdominal palpable debida a múltiples y gruesas masas ganglionares retroperitoneales. 4. Se apunta el hecho (no fácilmente explicable) de una franca remisión clínica después de la laparatomía exploradora, la cual se mantuvo por más de un año, en ausencia de tratamiento con corticosteroides o antibióticos. 5. Se señala el dramático control de los síntomas de este enfermo en plena crisis de actividad, mediante el uso de estreptopenicilina, corticoides y dieta hipograsa (con suplemento de vitaminas liposolubles por vía parenteral) . 6. Finalmente hacemos hincapié en la eficacia de la terapéutica de mantenimiento con tetraciclina 1 Gm. diario (vía oral) y ciclos periódicos de corticosteroides, que lia mantenido al paciente asi n toma tic o y en perfectoR. C. M. EN E R O -F E B R E R O , 1970
87
estado nutricional, durante los últimos 2 años y medio. 7. En resumen que aunque se trata de una enfermedad, relativamente poco frecuente, debemos pensar en ella en todo síndrome diarreico prolongado, con las características ya descritas. Esperamos que en un futuro próximo, conforme avancen nuestros conocimientos gastroenterológicos, y específicamente en lo relativo al síndrome de rnalab- sorción intestinal, podremos llegar a conclusiones definitivas respecto a esta afección. Para ello es necesario que concentremos nuestro esfuerzo y recurso de investigación a nivel de Unidades Gastro- enterológicas que funcionen en cada región o provincia, donde los compañeros gastroenterólogos puedan agotar el estudio de algunas digestivopatías que como la que hoy nos ocupa mantiene innumerables interrogantes en lo que respecta a su etiopatogenia y orientación terapéutica correcta. Sólo el trabajo metódico en colaboración estrecha, aglutinado en estas Unidades de Vías Digestivas, elevará el nivel científico de la gastroenterología en Cuba, permitiendo que en un futuro tengamos nuestras propias estadísticas y criterios bien definidos en relación a muchos aspectos de la patología digestiva que aún permanecen oscuros o constituyen motivo de discusión por distintas escuelas. También se podrán así establecer pautas terapéuticas a nivel nacional, respecto a determinadas digestivopatías en que hasta ahora no existe un criterio establecido, y donde la conducta resulta en cierto modo anárquica e influida por un concepto puramente personal. En definitiva todo ello
servirá para que podamos poner cada día más en alto el prestigio de la gastroenterología cubana y lo que es aún más importante, poder brindar una atención más calificada a nuestro pueblo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.