Nuestra experiencia en los primeros cien casos atendidos en una unidad de cuidados coronarios
Abstract
Se analizan los resultados obtenidos y experiencias acumuladas durante el tratamiento de los cien primeros casos admitidos en la unidad de cuidados coronarios (UCC) del hospital Clínico Quirúrgico de Matanzas, Cuba. Se encontró un 72% de infartos del miocardio agudos, haciéndose hincapié en el monitoraje continuo de los casos, describiéndose la estructura de la unidad con sus secciones de: precoronarios, cuidados intensivos y cuidados intermedios; se explican los criterios diagnósticos, así como la conducta terapéutica normada para todos los casos. Se insiste en el ingreso precoz de los casos sospechosos de infarto del miocardio, así como en la creación de unidades de cuidados coronarios móviles. Es realizado un estudio de las diferentes edades, raza, sexo, motivo de ingreso, a9Í como la presentación del dolor, condiciones de aparición de éste, localización e irradiación. Se estudia el tiempo trascurrido entre la aparición de los síntomas e ingreso que fue prolongado, la presentación de pródromos en el mes anterior a 9u infarto, así como la comparación entre los casos con infarto previo y los de primer infarto. Se explican las comnlicaciones presentadas y las diferentes disritmias detectadas con un alto porcentaje: 88,9%. Por último se analiza la estadía, mortalidad en la UCC y diferentes localizaciones de los infartos, exhortando a todos los médicos que quieran luchar contra las cardiopatías isquémicas, a tratar de crear este tipo de unidades por todo el país, por los resultados excelentes obtenidos hasta ahora en todo el mundo.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.