Caracterización de la evolución clínica del trasplante renal en pacientes con virus de la hepatitis C positivo
Abstract
Introducción: La infección por el virus de la hepatitis C es un evento común en los receptores de trasplante renal que la arrastran desde su estancia en los tratamientos de hemodiálisis previos al implante. La positividad al virus C se ha asociado a una evolución desfavorable después del trasplante, dado por una mayor frecuencia de complicaciones clínicas, metabólicas e inmunológicas que repercuten de forma negativa tanto en la supervivencia del injerto como del paciente.
Objetivos: Caracterizar la evolución clínica de los pacientes trasplantados de riñón con virus de la hepatitis C positivo y determinar la evolución de este grupo de enfermo de acuerdo a variables demográficas, clínicas y de supervivencia.
Método: Estudio analítico, transversal, retrospectivo en pacientes trasplantados renales del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, desde el año 2005 al 2017. Se excluyeron los menores de 15 años, los retrasplantes, los trasplantes dobles y los combinados o cuando no se pudo obtener la información. Se comparan las variables escogidas entre enfermos que llegan al trasplante con serología positiva al virus C, (HVC positivos), con los HVC negativos.
Resultados: Del total de 156 enfermos, 65 % (102) fueron HVC positivos, no se encontraron diferencias entre grupo en cuanto a edad y sexo de receptores y donantes, así como tampoco en el tratamiento inmunosupresor utilizado. El donante vivo se empleó menos en los HVC positivos donde se encontraron más enfermos con poliquistosis renal. La necrosis tubular aguda (NTA) y el rechazo fueron más frecuentes en los HVC positivos, siendo la primera estadísticamente significativa, p=0,0421, también resultaron significativamente más frecuente en el grupo HVC positivo, la proteinuria, p=0,041, la elevación de enzimas hepáticas, p=0,047 y la diabetes postrasplante, p=0,047. La supervivencia del injerto y los pacientes fue menor en los HVC positivos.
Conclusiones: En este estudio la hepatitis por virus C impacta negativamente en la evolución del injerto y propicia la aparición de algunas complicaciones clínicas, lo que sin dudas pudiera influir en una menor expectativa de vida tanto para el injerto como para el enfermo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.