Asociación de úlcera péptica y cirroris hepática

Authors

  • ROSA BEHAR HASDAY ECIMED

Abstract

Se revisan veinte rasos en los que encontramos la úlcera asociada a la cirrosis; como se pudo observar, el mayor porcentaje correspondió a la úlcera duodenal y a la cirrosis posnecrótica. Se señalan numerosos factores como responsables de esta asociación, entre ellos la no inactivación de la histamina por las células hepáticas dañadas. Se valora el tratamiento antiulceroso a base de alcalinos, etc., como medida profiláctica. Se concluye recomendándose tener presente dicha asociación para el pronóstico futuro y el tratamiento de urgencia de los sangramientos digestivos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-30

How to Cite

1.
BEHAR HASDAY R. Asociación de úlcera péptica y cirroris hepática. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Jul. 30 [cited 2025 Feb. 7];13(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/321