Participación estudiantil frente a la COVID-19

Authors

  • Claudia Díaz de la Rosa Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Abstract

Introducción: el periodo de enfrentamiento a la pandemia ha contado con el amplio apoyo de los estudiantes de las ciencias médicas. La participación del estudiantado cienfueguero dentro de las unidades asistenciales del territorio sustenta este criterio.
Objetivo: caracterizar el trabajo desempeñado por los estudiantes de las ciencias médicas en el hospital provincia durante los meses de julio y agosto.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. El universo se conformó por 86 estudiantes. Las variables empleadas edad, sexo, año académico, carrera, perfil de la ayudantía, servicio asistencial, tiempo de trabajo y mes trabajado. Se utilizó la estadística descriptiva.
Resultados: 69 estudiantes cumplieron sus tareas durante un mes (80,23 %). El mes de agosto fue representativo con 45 estudiantes (52,32 %). Predominó la edad de 21 años (34 estudiantes; 39,53 %) y el sexo femenino (64; 74,41 %). Sobresalió la carrera de medicina con 76 estudiantes (88,37 %) y el segundo año (32; 37,21 %). El perfil clínico quedó representado con 45 estudiantes (52,32 %). El servicio de medicina intensiva y emergencia conto con la participación de 38 estudiantes (44,18 %).
Conclusiones: el apoyo estudiantil manifestó un ascenso paulatino en los meses analizados; a expensas de las especialidades que brindan atención directa al paciente positivo a la COVID-19. Donde los estudiantes pertenecientes al ciclo básico asumen tareas de elevado compromiso.
Palabras Clave: Estudiantes; Pandemia; Virus del SARS.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-09-29

How to Cite

1.
Díaz de la Rosa C. Participación estudiantil frente a la COVID-19. Rev Cubana Med [Internet]. 2022 Sep. 29 [cited 2025 Feb. 20];61(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2719

Issue

Section

Original articles