Utilidad atribuida por los estudiantes a los recursos para el aprendizaje de la Medicina Interna
Keywords:
Educación médica, Medicina Interna, enseñanza, estudiantes de medicina, actitudAbstract
Introducción: En la educación médica superior, las opiniones de los estudiantes constituyen valiosas herramientas para justipreciar la calidad del proceso docente educativo. En la asignatura Medicina Interna es importante determinar los recursos de aprendizaje más provechosos y atractivos para los estudiantes, con el propósito de mejorar la calidad del proceso docente educativo.
Objetivos: Identificar la utilidad que los estudiantes le atribuyen a los recursos didácticos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán Domínguez”. La muestra incluyó 483 estudiantes de la asignatura Medicina Interna de los cursos 2016-2017 y 2017-2018, a los que se les aplicó una encuesta para identificar sus opiniones sobre la utilidad que le atribuyen a los recursos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.
Resultados: El 67,5 % de los estudiantes prefiere disponer de materiales digitales confeccionados por los profesores con preguntas para su autoevaluación, el 67,3 % considera que puede aprender los contenidos teóricos de la asignatura solo mediante el estudio independiente, el 32,1 % encuentra útil asistir a las conferencias y el 84,1 % prefiere consultar al profesor para aclarar sus dudas.
Conclusiones: Para alcanzar mayor eficiencia en el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna, debe potenciarse el desarrollo de modalidades de clases taller que tengan en cuenta las expectativas de los estudiantes y promuevan el empleo de recursos didácticos para el aprendizaje activo.
Palabras clave: educación médica; medicina interna; enseñanza; estudiantes de medicina; actitud; recursos de aprendizaje.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.