Utilidad atribuida por los estudiantes a los recursos para el aprendizaje de la Medicina Interna

Authors

  • Raúl Chávez Vega Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"
  • Carlos Omar Mitjans Fuente Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"
  • Julián Zoilo Brown León Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"

Keywords:

Educación médica, Medicina Interna, enseñanza, estudiantes de medicina, actitud

Abstract

 

Introducción: En la educación médica superior, las opiniones de los estudiantes constituyen valiosas herramientas para justipreciar la calidad del proceso docente educativo. En la asignatura Medicina Interna es importante determinar los recursos de aprendizaje más provechosos y atractivos para los estudiantes, con el propósito de mejorar la calidad del proceso docente educativo.

Objetivos: Identificar la utilidad que los estudiantes le atribuyen a los recursos didácticos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán Domínguez”. La muestra incluyó 483 estudiantes de la asignatura Medicina Interna de los cursos 2016-2017 y 2017-2018, a los que se les aplicó una encuesta para identificar sus opiniones sobre la utilidad que le atribuyen a los recursos para el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna.

Resultados: El 67,5 % de los estudiantes prefiere disponer de materiales digitales confeccionados por los profesores con preguntas para su autoevaluación, el 67,3 % considera que puede aprender los contenidos teóricos de la asignatura solo mediante el estudio independiente, el 32,1 % encuentra útil asistir a las conferencias y el 84,1 % prefiere consultar al profesor para aclarar sus dudas.

Conclusiones: Para alcanzar mayor eficiencia en el aprendizaje de los contenidos teóricos de la asignatura Medicina Interna, debe potenciarse el desarrollo de modalidades de clases taller que tengan en cuenta las expectativas de los estudiantes y promuevan el empleo de recursos didácticos para el aprendizaje activo.

Palabras clave: educación médica; medicina interna; enseñanza; estudiantes de medicina; actitud; recursos de aprendizaje.

Downloads

Author Biographies

Raúl Chávez Vega, Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"

Especialista de segundo grado en Medicina Interna

Profesor auxiliar de Medicina Interna

Investigador Agregado

Master en Longevidad Satisfactoria

Carlos Omar Mitjans Fuente, Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"

Doctor en Medicina. Especialista de 1er grado en Geriatría. Profesor Auxiliar de Medicina Interna. Facultad ICBP "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez". La Habana. Cuba.

Julián Zoilo Brown León, Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez"

Doctor en Medicina. Especialista de 2º grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar de Medicina Interna. Facultad ICBP "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán Domínguez". La Habana. Cuba.

Published

2022-07-07

How to Cite

1.
Chávez Vega R, Mitjans Fuente CO, Brown León JZ. Utilidad atribuida por los estudiantes a los recursos para el aprendizaje de la Medicina Interna. Rev Cubana Med [Internet]. 2022 Jul. 7 [cited 2025 Jul. 8];61(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2575

Issue

Section

Original articles