Pancreatitis aguda: características en nuestro medio

Authors

  • Rafael Pila Pérez ECIMED
  • Eduardo A. González Garrido ECIMED
  • Juan Amador Betancourt ECIMED

Abstract

Se hace una revisión de 110 pacientes con el diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech”, de Camagüey, en el período comprendido de 1975 a 1983, ambos años inclusive; ésta es una enfermedad muy compleja donde intervienen muy diversos factores, por lo que nos limitamos a revisar sólo algunos aspectos que creemos importantes y que de una forma u otra contribuyen a un mejor conocimiento del proceso: edad, sexo, color de la piel, diagnóstico al Ingreso, manifestaciones clínicas, exámenes radiológicos y de laboratorio, complicaciones y mortalidad. La enfermedad predominó en la 5ta. década de la vida, en el sexo femenino y en la raza blanca. Las manifestaciones clínicas no difieren de lo señalado por otros autores. Dentro de los exámenes de laboratorio, la amilasa continúa siendo el indicador más importante. Las complicaciones fueron muy diversas y la mortalidad se comportó dentro de paráme-tros adecuados. Se revisa la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-01-07

How to Cite

1.
Pila Pérez R, González Garrido EA, Amador Betancourt J. Pancreatitis aguda: características en nuestro medio. Rev Cubana Med [Internet]. 2021 Jan. 7 [cited 2025 Feb. 7];25(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2358

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>