Optimización de la determinación del índice beta-prebeta lipoproteínas para su aplicación en los laboratorios clínicos de nuestra red de salud
Abstract
Las determinaciones bioquímicas en las que se sustentan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las hiperlipoproteinemias, implican a menudo procedimientos analíticos que requieren equipos, reactivos y materiales que no están a disposición de la mayor parte de los laboratorios de nuestra red de salud. Entre los procedimientos simplificados que permiten un pesquísaje primario de las hiperlipoproteinemias, la medición del índice beta-prebeta lipoproteínas, introducido por Berenson en 1972, resulta uno de los más útiles. Con vistas a extender la aplicabilidad de esta determinación a los laboratorios de diversos niveles de nuestra red de salud, se optimizó la metodología en los siguientes aspectos: 1) se desarrolló un método simplificado que utilizara un reactivo único de fácil preparación en el laboratorio, 2) se emplearon como valores de referencia los niveles séricos de colesterol (Col) y triglicéridos (T6) obtenidos por métodos enzlmáticos automatizados de elevada precisión y exactitud, y 3) se midió el índice beta-prebeta lipoproteínas en 6 modelos de fotómetros (Pye-Unicam, Chino, Eppendorf, Erma, Bausch- Lomb y Spekol), que son los que se encuentran con mayor frecuencia en los laboratorios clínicos de nuestro país, con vistas a establecer valores de referencia de utilidad diagnóstica para cada equipo. Se estudiaron 383 muestras a las que se les determinaron en paralelo colesterol y triglicéridos a índice beta-prebeta lipoproteínas: este último se midió de forma simultánea en los 6 fotómetros antes mencionados. Se estableció para cada equipo el valor de absorbancia capaz de detectar más del 90% de los casos patológicos y el menor número posible de falsos positivos, los que resultaron ser, respectivamente: Pye-Unicam: 0,65, Chino: 0,30, Eppendorf: 0,40, Bausch-Lomb: 0,40, Spekol: 0,40 y Erma: 0,27. La rapidez,, servcillez, economía y potencial diagnóstico del índice beta- prebeta lipoproteínas, le confiere una gran utilidad en el pesquísaje de hiperllpoproteinemias, pues lo hace asequible a laboratorios de modestos recursos y en laboratorios más desarrollados implica un considerable ahorro de los recursos humanos y materiales que requieren las determinaciones bioquímicas de mayor complejidad técnica.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.