Miocardiopatía hipertrófica familiar. Arritmias por electrocardiografía ambulatoria

Authors

  • Margarita Dorantes Sánchez ECIMED
  • Mireya Amoedo Mon ECIMED
  • Alberto Hernández Cañero ECIMED

Abstract

Se estudian las arritmias en la miocardiopatía hipertrófica familiar y la relación entre su severidad y la anormalidad ecocardiográfica. Se investigan 16 pacientes de una misma familia, con miocardiopatía hipertrófica, seguida por 18 años. Se les realiza estudio electrocardiográfico ambulatorio de larga duración (Holter) de 24 horas, 13 fueron anormales por aparición de arritmias (frente a 9 en los trazados convencionales); 11 de los 13 ecocardiogramas resultaron anormales. Las arritmias fueron: bloqueo fascicular anterior izquierdo, extrasístoles y taquicardia supraventriculares y ventriculares, trastornos intraventriculares inespecíficos y otras. Predominaron los trastornos de la conducción a distintos niveles. Hubo congruencia entre ambos estudios en cuanto a la severidad de las arritmias y las alteraciones ecocardiográficas. Las arritmias en estos pacientes son frecuentes, complejas y en ocasiones de mal pronóstico. Mediante Holter se puede determinar su cantidad, calidad y complejidad, detectar las evanescentes, hacer una evaluació pronostica aproximada y los posibles "candidatos" a muerte súbita.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-01-07

How to Cite

1.
Dorantes Sánchez M, Amoedo Mon M, Hernández Cañero A. Miocardiopatía hipertrófica familiar. Arritmias por electrocardiografía ambulatoria. Rev Cubana Med [Internet]. 2021 Jan. 7 [cited 2025 Feb. 7];25(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2354

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>