Estudio y control de la cardiopatía isquémica en un sector de la salud

Authors

  • Pedro Pons Bravet ECIMED
  • Porfirio Nordet Cardona ECIMED
  • Pablo Sánchez ECIMED

Abstract

Se estudian 709 personas de ambos sexos, con edades entre 30 y 59 años, a quienes se les realiza una encuesta que Incluye datos generales, antecedentes, cuestionario de Rose para angina, hábito de fumar, diabetes, 3 mediciones de presión arterial, colesterol en sangre, peso, estatura y electrocardiograma de 12 derivaciones. Se obtiene una muestra de los pacientes con cardiopatía isquémica (Cl) confirmada y se les aplica medidas de control de la enfermedad y de los factores de riesgo coronario (FR) durante los 2 años en que fueron evaluados. Se utilizan los criterios de la OMS para Cl e hipertensión arterial (HA). Se examina el 90,6 % de la muestra, que por lo general son mujeres; el 43,4 % fumadores; 1,09 % exfumadores; 25,8 % obesos; 25,4 % HA, 5,8 % diabéticos, 28,0 % hipercolesterolémlcos y el 72,4 % con presencia de 1 o más FR. Se informa que la Cl se presenta en el 29,1 % con cifras ascendentes en relación con la edad, más frecuente en los diabéticos, obesos, hipertensos e hipercolesterolémicos y cuando éstos se combinan; en la encuesta evaluativa asisten regularmente al control el 94,9 % de los pacientes; se mantienen clínicamente controlados el 87,8 % y se logra control de los FR en el 100% de los diabéticos, 61,0% de los hipertensos, 53,1 % de los obesos y 2,8% de los sedentarios. Se plantea que en el período analizado fallece uno de los infartados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-21

How to Cite

1.
Pons Bravet P, Nordet Cardona P, Sánchez P. Estudio y control de la cardiopatía isquémica en un sector de la salud. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Dec. 21 [cited 2025 Feb. 7];24(10). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2242

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)