Técnica de la ventriculografía nuclear. Su valor en cardiopatía isquémica
Abstract
Las técnicas nucleares que emplean cámara gamma y computadora digital, han cobrado especial interés en cardiología durante los últimos años. Estos procedimientos presentan como principales ventajas su simplicidad y carácter no invasivo, así como la información que permiten disponer. En el trabajo se presenta la técnica de ventriculografía nuclear empleada en el laboratorio de los autores y los resultados obtenidos en un grupo de sujetos normales y pacientes con cardiopatía isquémica. Los parámetros que se calculan son: fracciones de eyección y velocidades de llenado y vaciamiento para cada ventrículo Además se determina el retardo de la contracción de un ventrículo respecto al otro. El movimiento de paredes se estudia por medio de las imágenes de fase y amplitud, obtenidas al aplicar el aparato matemático de la transformada de Fourier a la ventriculografía nuclear. Estas imágenes diferencian zonas normokinéticas de aquinesias e hipoquinesias regionales y permiten identificar segmentos con movimiento paradójico. Los resultados obtenidos con la ventriculografía nuclear se comparan con los obtenidos por ventriculografía izquierda y coronariografía en 15 sujetos. Se concluye en la utilidad y valor de la ventriculografía nuclear en una serie de situaciones clínicas.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.