Técnica de la ventriculografía nuclear. Su valor en cardiopatía isquémica

Authors

  • JUAN M. FRANQUIZ ECIMED
  • RENE CARDENAS ECIMED
  • DAVID GARCIA BARRETO ECIMED

Abstract

Las técnicas nucleares que emplean cámara gamma y computadora digital, han cobrado especial interés en cardiología durante los últimos años. Estos procedimientos presentan como principales ventajas su simplicidad y carácter no invasivo, así como la información que permiten disponer. En el trabajo se presenta la técnica de ventriculografía nuclear empleada en el laboratorio de los autores y los resultados obtenidos en un grupo de sujetos normales y pacientes con cardiopatía isquémica. Los parámetros que se calculan son: fracciones de eyección y velocidades de llenado y vaciamiento para cada ventrículo Además se determina el retardo de la contracción de un ventrículo respecto al otro. El movimiento de paredes se estudia por medio de las imágenes de fase y amplitud, obtenidas al aplicar el aparato matemático de la transformada de Fourier a la ventriculografía nuclear. Estas imágenes diferencian zonas normokinéticas de aquinesias e hipoquinesias regionales y permiten identificar segmentos con movimiento paradójico. Los resultados obtenidos con la ventriculografía nuclear se comparan con los obtenidos por ventriculografía izquierda y coronariografía en 15 sujetos. Se concluye en la utilidad y valor de la ventriculografía nuclear en una serie de situaciones clínicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-02

How to Cite

1.
FRANQUIZ JM, CARDENAS R, GARCIA BARRETO D. Técnica de la ventriculografía nuclear. Su valor en cardiopatía isquémica. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Dec. 2 [cited 2025 Feb. 7];23(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2072

Issue

Section

Images medicine

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>