Evaluación clínica-electrocardiográfica del infarto miocárdico
Abstract
Se plantea el valor del electrocardiograma (ECG) para el diagnòstico topogràfico del infarto miocàrdico agudo (IMA). A pesar de los nuevos métodos de estudio, el ECG ha sobrevivido a métodos cardiográficos más sofisticados puestos en uso en los últimos años. El presente estudio se realizó con los 102 pacientes que sufrieron IMA y fueron ingresados en el Hospital Provincial de Cienfuegos, durante su primer año de funcionamiento. La localización más fre-cuente fue la anterior, seguida de la inferior en una proporción de 6:5. Llamó la atención los pocos casos de infartos anterior 1- inferior combinados, así como.los subendocárdicos e intramurales que alcanzaron en conjunto un 4% del total, estimándose qué factores médicos y sociales influyen negativamente en esta área para su detección. La localización anterior fue más frecuente en el hombre y la inferior en la mujer. La letalidad global fue del 21,6% , siendo ésta mayor en la localización anterior y sexo masculino. Los factores de riesgo, la arritmia, presencia de cardiomegalia a los rayos X y el movimiento enzimàtico, no fueron significativo» en las distintas localizaciones. Se concluye con que el ECG, tiene valor para determi nar la zona cardíaca afectada por IMA, y que así mismo, queda determinado por él, que la localización más grave es la anterior y la combinación de ésta con la inferior, y que el sexo masculino paga un mayor tributo en la morbi—mortalidad en esta afección.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.