Valor pronóstico del EEG en la fase aguda de los infartos cerebrales por trombosis

Authors

  • OSCAR PÉREZ PÉREZ ECIMED
  • HÉCTOR ROSELLO SILVA ECIMED
  • FARA CEPERO NORIEGA ECIMED
  • JESÚS PÉREZ GONZÁLEZ ECIMED

Abstract

El objetivo de este estudio es determinar las alteraciones del EEG en la fase aguda de los infartos cerebrales y su relación con el estado de conciencia, grado de parálisis y su valor en cuanto al pronóstico evolutivo. Se seleccionaron 50 pacientes ingresados, a quienes se les realizó un EEG en las primeras 48 horas de evolución de su lesión cerebral isquémica. La edad de los pacientes varió en un rango de 34 a 83 años, con un promedio de 63,5 y una distribución igual de los sexos. De los 50 pacientes, 43 tenían infartos en los hemisferios cerebrales y 7 en el tronco cerebral. En EEG fue normal en 20 (40%) pacientes, y 30 (60%) presentaron alteraciones consistentes en una actividad lenta foca! o generalizada. De los 40 pacientes que ingresaron con un estado de conciencia inicial normal, 24 tenían alteraciones electroencefalográficas y de los 10 enfermos que presentaron estupor o coma, 6 mostraron EEG anormales. No fue observada una relación directa entre los hallazgos electroencefalográflcos y el grado de parálisis. De los 20 pacientes con EEG normales, 7 evolucionaron hacia la mejoría, 11 se mantuvieron estable y 2 fallecieron. De los 30 con EEG anormales, 15 mejoraron, 12 se mantuvieron estable y 3 fallecieron. Este estudio muestra que son frecuentes las alteraciones del EEG en la fase aguda de los infartos cerebrales, pero no se evidenció una relación directa con el estado de conciencia inicial y el grado de parálisis, así como su valor en cuanto a! pronóstico evolutivo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-11-05

How to Cite

1.
PÉREZ PÉREZ O, ROSELLO SILVA H, CEPERO NORIEGA F, PÉREZ GONZÁLEZ J. Valor pronóstico del EEG en la fase aguda de los infartos cerebrales por trombosis. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Nov. 5 [cited 2025 Feb. 7];21(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1849

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)