Factores de riesgo en el embolismo pulmonar
Abstract
Se hace una breve introducción teórica en la que se plantean algunos aspectos importantes del problema médico constituido por la enfermedad tromboembólica venosa y su más grave manifestación, el embolismo pulmonar. Se señalan algunos factores considerados relevantes en la posible explicación de la frecuencia de aparición del embolismo pulmonar, la que aparentemente aumenta progresivamente. Se enfatiza la importancia de los factores de riesgo, cuando no es posible conocer adecuadamente la causa de una enfermedad dada. Se expone el objetivo del trabajo, que no es otro que iniciar estudios tendientes a conocer mejor el fenómeno del embolismo pulmonar. Se señala nuestro material consistente en los protocolos clínicos y necrópsicos de 2 106 pacientes fallecidos en el hospital “Dr. Salvador Allende” y en el Instituto de Angiología, durante los años 1975 a junio de 1979. Se expone el método estadístico empleado en el estudio de estos casos. Se muestran los resultados obtenidos en cu atro cuadros, clasificándose los mismos por grupos de edades, sexo, tipo de hospitalización y enfermedades asociadas. Se discuten estos resultados, haciendo hincapié en la tasa general de riesgo, el grupo de edades más expuesto, la elevación de la tasa en el sexo femenino, la mayor tasa entre los pacientes ingresados por enfermedades que necesitan de tratamiento médico y la importancia de algunas enfermedades asociadas como las neumopatías. Se exponen tres conclusiones provisionales.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.