Manifestaciones clínicas de la esclerodermia. Informe de 25 casos
Abstract
Se presentan 25 pacientes a quienes se diagnosticó esclerodermia, en el hospital provincial docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, en el periodo comprendido de 1973 a 1978. En esta serie hubo un amplio predominio del sexo femenino y de la raza blanca. El grupo de edades comprendido entre los 40 y 59 años prevaleció con el 48% de la muestra presentada. Como enfermedad sistémica, la esclerodermia presenta repercusión en diferentes órganos y sistemas. En nuestros casos la artralgia, la astenia y la pérdida de peso fueron la expresión más frecuente de las manifestaciones generales, y de las dermatológicas, la piel acartonada y las lesiones de manos y pies. Como es señalado por la mayoría de los autores, las deformidades de las manos y la disnea son las manifestaciones más frecuentes del sistema osteomioarticular y respiratorio respectiva-mente. En el aparato cardiovascular, los signos de insuficiencia cardíaca y los trastornos del ritmo, fueron los que ocuparon los primeros lugares, pero los signos y síntomas digestivos fueron los que más abundaron en nuestra serie, y de ellas, fue la disfagia la que orientó el diagnóstico en la mayoría de los casos. En la esclerodermia, las manifestaciones flemáticas, renales y neuropsiquiátricas son de menor importancia, como se comprobó en nuestra casuística. De nuestros 25 pacientes, fallecieron 7, el 28% de los casos, confirmándose por estudios histopatológicos afectación renal, pulmonar cardíaca e intestinal. Se revisa la literatura y se comparan nuestros resultados con los obtenidos por otros autores.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.