Cáncer in situ cérvico uterino: estudio estadístico
Abstract
El cáncer cérvico uterino es frecuente en nuestro medio constituyendo entre el 15.4 y 27.1% de las «íeoplasias malignas que se atienden en la institución. Se está produciendo un incremento del número de cáncer in situ y una inversión en las proporciones de las distintas etapas clínicas a favor de las más incipientes y de mayor índice de cura- bilidad, debido al desarrollo del programa de detección preclínica del cáncer cérvico uterino. El índice de detección de cánceres in situ es bajo (0.045%) comparado con los resultados de otros programas más o menos. El promedio de edad es de 42.9 años y la mayor incidencia en el grupo de 3140 años. Se comprueba la relación entre la pariedad, el comienzo de la actividad sexual y el cáncer in situ. La presencia de los estados inflamatorios diversos del cuello uterino entre los casos diagnosticados como cáncer in situ habla en favor de la intervención de estas lesiones en la etiología del cáncer cervicouterino. El estudio histológico de la biopsia cónica cervical constituye la base del diagnóstico y la selección terapéutica en el cáncer in situ.La localización precoz de los casos de cáncer constituye una premisa fundamental en la obtención de un número elevado de curaciones. Para algunas neoplasias malignas esta posibilidad resulta difícil de aprovechar debido a su localización o a la falta de un método adecuado de detección en la fasemétodo adecuado de detección en la fase preclínica o de lesión precancerosa.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.